Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Es una actividad sobre los estereotipos que se dan en nuestra sociedad y cómo estos perpetúan la desigualdad de género. Entendemos que una de las principales formas de erradicar la violencia de género es a través de la prevención y para ello la educación es esencial.
Vivimos en una cultura llena de clichés, estereotipos sobre lo masculino y lo femenino, cómo deben ser las mujeres y cómo deben ser los hombres. Estos mensajes nos llegan continuamente a través de elementos publicitarios, películas, textos, refranes, etc., así como por nuestro entorno social más cercano, familia, grupos de iguales, etc. Para poder participar en una sociedad igualitaria hay que tomar conciencia de aquellas situaciones que nos hacen diferentes por el hecho de ser socialmente hombres o mujeres, ver qué cantidad de condicionantes tenemos, ser críticos/as, para deconstruir y así poder construir nuevas conductas, actitudes y formas de ser que nos permitan ser personas en la igualdad.
OBJETIVOS
- Conocer las diferencia de género que se han propuesto históricamente desde nuestra cultura.
- Reflexionar sobre las limitaciones que tienen hombres y mujeres como consecuencia de la cultura de género.
- Prevenir actitudes, comportamientos y valoraciones sexista y discriminatorias.
- Proporcionar un espacio de análisis y reflexión para el cambio y hacia la igualdad de género.
- Favorecer el respeto y reconocimiento de la igualdad, desde unas concepciones no sexistas, ni discriminatorias.
- Conocer y analizar el lenguaje de género y sus diferencias simbólicas.
- Proponer estrategias que rompan con los estereotipos de género.
- Conocer cómo se gestan las desigualdades de género.
- Orientar en actitudes y comportamientos para favorecer unas relaciones interpersonales igualitarias.
- Orientar para aclarar dudas y conceptos erróneos sobre Roles de Género, relaciones interpersonales y conductas sexistas.
Con EXPO-GÉNERO pretendemos trabajar de forma divertida y con múltiples actividades, de manera que la reflexión y la información sea interactiva. Las actividades de las que consta son muy variadas y dinámicas, con múltiples variantes y metodologías, para trabajo en grupos grandes o pequeños, y abarcan juegos de reparto de responsabilidades, de palabras, de toma de conciencia, análisis y reflexión, búsqueda de alternativas, cine-fórums dedicados, paneles interactivos, mitos, y un larguísimo etcétera.