Email: info@sexpol.net
91.522.2510

Proyecto Integral de Salud

No sólo duelen los golpes (P.Palenciano)

De una u otra forma este proyecto lleva en activo desde la Fundación de SEXPOL como entidad pues las actividades que incluye han corrido en paralelo a nuestra historia desde 1984. Desde ese año la Fundación SEXPOL consiguió que el entonces Ministerio de Asuntos Sociales considerara necesaria su existencia otorgando subvenciones ininterrumpidamente para su funcionamiento hasta el año 1999 y durante el periodo de 2005 al 2011 (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad).

En la actualidad, a pesar de no recibir aporte económico alguno, sus actividades se mantienen activas con el esfuerzo de voluntarias, simpatizantes y de la propia SEXPOL, aunque su alcance ha disminuido considerablemente.

El Programa Integral para la Salud Sexual desarrolla cinco servicios que se complementan mutuamente ofreciendo una atención a la sexualidad desde todos los enfoques posibles. Todos los servicios funcionan de forma independiente pero se coordinan para ofrecerse como un recurso profesional de atención integral a la sexualidad; como tal hace especial énfasis en la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual/genital pero no se limita a ello sino que incluye la detección temprana de dificultades y la solución terapéutica de estas una vez presentes en la vida de la persona a fin de restablecer/mejorar su calidad de vida. Los servicios que incluye son:

  • Consultorio SEX-INFORM: Teléfono gratuito de Información Sexual con una estimación de 400.000 consultas gratuitas desde su creación en 1984, llegando a contar con decenas de líneas de atención. Actualmente el teléfono no se encuentra operativo pero se ha redirigido la atención al correo electrónico (sexinform@sexpol.net) y a un consultorio web (http://sex-inform.blogspot.com.es/)
  • Servicio Joven: Servicio de asesoramiento sexual gratuito destinado a jóvenes, hasta 29 años, estudiantes o desempleados. Inaugurado en 1984 ha recibido y asistido a más de 000 Jóvenes, ofreciéndoles un servicio gratuito de Terapia Sexual y Afectiva. La Fundación SEXPOL ha ideado e implantado un protocolo para el servicio mediante el cual se recogen, tramitan y atienden todas las solicitudes con eficacia, con pasos estipulados en caso de no asistencia, derivación, alta o baja del servicio.
  • Reparto de folletos: la Fundación SEXPOL ha desarrollado y editado un folleto especializado para la prevención de END e ITS. Este folleto llamado “LAS PREGUNTAS MÁS DIFÍCILES” contempla no sólo las vías preventivas y actitudes de responsabilidad y autocuidado relacionadas con la Salud Sexual sino además información amplia sobre sexualidad general orientada a la infancia-adolescencia. Incorpora también una breve guía de recursos nacionales sobre Sexualidad donde continuar la búsqueda de información y/o asesoramiento.